Iniciamos proyecto ANID: “Impactos del COVID-19 en la huella de carbono de hogares de Chile”

Jul 27, 2020 | Noticias | 0 Comentarios

En el contexto de la pandemia del coronavirus, mediremos la huella de carbono en la ciudad de Valdivia, en el marco del proyecto “Impactos del COVID-19 en la huella de carbono de hogares de Chile”. El proyecto es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile e incluye a asociados en la Universidad Austral de Chile (PRULAB) Región de Los Ríos, entre otras instituciones asociadas en las Regiones Los Lagos, Araucanía y Bio Bio.

Se trata de una investigación que se enmarca en los proyectos 2020 financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, para investigar los efectos del Coronavirus (específicamente del COVID-19) en distintas ciudades del país.

La pandemia ha tenido un efecto directo en los hogares y en el incremento del consumo de productos básicos y emisiones de gases de efecto invernadero. Medir la huella de carbono consiste en la medición de estas emisiones de gases de efecto invernadero, que son las que generan el cambio climático (ejemplo: electricidad, calefacción y transporte).

La pandemia de coronavirus ha modificado el funcionamiento de los hogares, cambiando consumos y emisiones. Por lo tanto, el proyecto aportará en conocer estos cambios y en generar criterios que permitan ser mas resiliente a situaciones similares.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar

Nueva egresada del Magíster en Estudios del Paisaje

Nueva egresada del Magíster en Estudios del Paisaje

Felicitamos a la arquitecta Deisy Argel por la obtención del grado de Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) por la Universidad Austral de Chile, el pasado viernes 30 de mayo. Deisy presentó su trabajo titulado "El Paisaje urbano resiliente: un estudio...

Expandiendo nuestras Redes para la Resiliencia

Expandiendo nuestras Redes para la Resiliencia

Por medio de la incorporación de Paula Villagra al "Grupo de Trabajo NaturalezaCultura" (ICOMOS-IFLA) podremos indagar en el valor cultural de los paisajes resilientes. El “Grupo de Trabajo NaturalezaCultura" es un equipo multidisciplinario que se dedica a explorar la...

Capacitación a Serviu Los Ríos

Capacitación a Serviu Los Ríos

Profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) Región de Los Ríos, Departamento Provincial del Ranco, fueron capacitados sobre la plataforma MoDeRa-Ts (Modelo de apoyo a la toma de Decisiones en Resiliencia Comunitaria de ciudades expuestas a Tsunami)....

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB