Estrategias de adaptación a incendios de interfaz: Geo Resiliencia Urbana

Ago 5, 2024 | Actividades

El curso Geo Resiliencia Urbana, dictado por la Dra. Paula Villagra Islas, finalizó el jueves 1 de agosto con la presentación de estrategias de adaptación a incendios de interfaz por parte de estudiantes de Geografía, Arquitectura e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Austral de Chile.

Los estudiantes analizaron un caso de incendio de interfaz, características morfológicas y geomorfológicas del sistema, y las causas y efectos del incendio, en base a lo cual propusieron estrategias de adaptación a incendios que fomentan las 4R de la resiliencia en el sistema de estudio (Robustness, Redundancy, Resourcefulness and Rapidity), para fortalecer las capacidades de las distintas dimensiones de la resiliencia a incendios de interfaz.

En esta instancia participó el Geógrafo y profesional de CONAF Los Ríos, Mirko Lepe, quien comentó y complementó el trabajo de los estudiantes desde la experiencia y el ámbito profesional, lo cual sin duda enriqueció la conversación y aprendizaje de los futuros profesionales UACh.

Incendio interfaz, Comuna de Quilpué por Franco Rivera
Incendio interfaz, Comuna de Paillaco por Matías Álvarez
Estrategia ante el mega incendio de Valparaíso por Amanda Cabrero
Mirko Lepe, CONAF Región de Los Ríos

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

Equipo PRULAB realizó capacitación de MoDeRa-Ts en Ancud

Equipo PRULAB realizó capacitación de MoDeRa-Ts en Ancud

El pasado martes 18 de marzo se capacitó a las y los funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Ancud para el uso de la plataforma MoDeRa-Ts. En el marco del Proyecto Fondecyt N°1210540 titulado “Resiliencia Comunitaria ante Tsunami en la Costa Chilena: Modelando...

Seminario Aportes desde el Paisaje para la Resiliencia

Seminario Aportes desde el Paisaje para la Resiliencia

El pasado 10 de enero, se llevó a cabo el Seminario “Aportes Desde el Paisaje para la Resiliencia”, organizado por el Magíster en Estudios del Paisaje (MEP-UACh) de la Facultad de Arquitectura y Artes en conjunto con el proyecto Fondecyt N.1210540, titulado...

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

En el marco del Proyecto Fondecyt N°1210540 titulado “Resiliencia Comunitaria ante Tsunami en la Costa Chilena: Modelando Escenarios Multidimensionales con una Aproximación Participativa”, el equipo del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) desarrolló...

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

El pasado 9 de diciembre, contamos con la visita de la Dra. Silvia Ariccio, investigadora en Ciencias Sociales, especializada en Adaptación y Ciencia de Datos, quien actualmente ocupa una Postdoc Position en el Institute of Risk Assessment Sciences de la Universidad...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB