El XVIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL), desarrollado entre los días 3 al 7 de diciembre, tuvo lugar en la Ciudad de Castro, Chiloé.
En esta oportunidad la coordinadora y fundadora del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) Paula Villagra y la asistente de investigación Oneska Peña y Lillo participaron en el Eje temático 1: Re-mirar el territorio, con la ponencia titulada “Re-mirar la resiliencia frente a desastres con una aproximación multidimensional y participativa”.
La presentación reflexionó sobre la integración de una aproximación multidimensional y participativa en la resiliencia comunitaria en el contexto chileno de comunidades costeras expuestas a tsunami. En específico, la ponencia discutió sobre la sensibilidad territorial en cuanto a la importancia que le otorgan los funcionarios públicos y las comunidades a los aspectos que componen a las dimensiones física, relacionada a la forma urbana; la dimensión sociocomunitaria, relacionada a aspectos demográficos y culturales; la dimensión psicológica, relacionada al comportamiento e interacción comunitaria; y la dimensión económica, relacionada a ahorros y la propiedad. Como principales ejes de reflexión, las autoras destacaron que existen aspectos de la resiliencia que deben ser abordados de manera transversal por todas las comunidades costeras expuestas a tsunami, pero también existen otros aspectos particulares a nivel comunitario.
Para mayor detalle de nuestra ponencia puede consultar la siguiente investigación
Sobre el XVIII SAL Chiloé
El XVIII SAL tuvo lugar en la ciudad de Castro, Chiloé durante los días 3 al 7 de diciembre, en las dependencias de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El evento tuvo por objetivo ser un punto de encuentro internacional de creación de lazos de colaboración y reflexión sobre la arquitectura latinoamericana. El seminario tuvo como principales actividades diálogos latinoamericanos, mesas de ponencia, feria editorial de arquitectura, charlas magistrales y exposiciones arquitectónicas al aire libre.
Para mayor detalle de SAL revisa aquí
0 comentarios