Equipo PRULAB participó en el 14º Encuentro de Diseño Urbano en Punta Arenas

Nov 13, 2024 | Noticias

Durante los días 6,7 y 8 de noviembre se realizó el 14º Encuentro de Diseño Urbano, Formas y Configuraciones Territoriales, organizado por la Red Académica de Diseño Urbano (READU) en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Magallanes. Las actividades se desarrollaron en las dependencias del Campus Central de la Universidad de Magallanes en Punta Arenas, y contó con la destacada participación de académicos y académicas de la Universidad de Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción, Universidad del Bío Bío, Universidad de La Serena y Universidad de Magallanes.

Las temáticas invitaron a reflexionar a los participantes sobre el entorno construido, el rol de los servicios ecosistémicos en la planificación, las diversidades sociales y formales de los espacios urbanos, la urbanización y la estructura de los territorios a través del tiempo integrando sus expresiones multiescalares y multitemporales.

El encuentro abordó cuatro líneas temáticas: (1) Territorio, espacio, regiones y zonas extremas; (2) Gobernanza, participación, autonomía y migración; (3) Crisis climática, sostenibilidad y resiliencia; (4) Patrimonio y cultura, territorio y paisaje, espacio público y movilidad. En el marco de la línea 3, la fundadora y coordinadora del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) Ph.D. Paula Villagra y la Mg. Oneska Peña y Lillo, asistente de investigación PRULAB, presentaron la ponencia titulada “El potencial de los recursos naturales para la planificación resiliente de ciudades costeras chilenas”.

En el encuentro participó la Dra. Geraldine Herrmann del Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, miembro de READU y de PRULAB. Además, asistieron miembros del claustro de Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) conformado por el Dr.Antonio Zumelzu, Dra.Tirza Barría, Dra.Alejandra Schueftan. También asistió el Dr. Horacio Samaniego, miembro del Magíster de Ecología Aplicada. La fundadora y coordinadora de PRULAB, Dra.Paula Villagra es miembro de ambos claustros.

Finalmente, READU anunció que el próximo encuentro se titulará: “Celebrando 15 años de investigación interdisciplinaria en diseño urbano”, y se llevará a cabo en noviembre de 2025 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Revisa las líneas temáticas: https://disenourbano.uchilefau.cl/lineas-tematicas-xiv/

Revisa el programa del congreso: https://disenourbano.uchilefau.cl/programa-xiv/

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

En una nueva edición del programa Cambio de Grado de MegaTiempo, conducido por el periodista Jaime Leyton, estuvimos conversando sobre la capacidad de resiliencia de las ciudades costeras de Chile expuestas a tsunamis junto a la Dra. Paula Villagra Islas, coordinadora...

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

¡Buenas noticias! Seguiremos profundizando sobre el rol de los humedales para la resiliencia y sus valores biofílicos en La Serena, Concepción y Valdivia. Todo esto en el Fondecyt Regular titulado “Accesibilidad y valor percibido de humedales urbanos y parques de...

DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

En relación con la publicación del diario La Tercera del pasado 7 de enero de 2025, titulada "Estas son las 3 ciudades más seguras del país para enfrentar un tsunami, según una investigación científica", emitimos la siguiente declaración pública.

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB