En una nueva edición del programa Cambio de Grado de MegaTiempo, conducido por el periodista Jaime Leyton, estuvimos conversando sobre la capacidad de resiliencia de las ciudades costeras de Chile expuestas a tsunamis junto a la Dra. Paula Villagra Islas, coordinadora del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB).
En esta oportunidad Paula conversó sobre los principales resultados del proyecto fondecyt regular n°1210540 titulado «Resiliencia Comunitaria ante Tsunami en la Costa Chilena: Modelando Escenarios Multidimensionales con una Aproximación Participativa«. Paula destacó, entre los principales resultados de la investigación, la variación de las capacidades de resiliencia a lo largo de las ciudades de la costa chilena, indicando que «Entender en cómo y cuanto varían las capacidades de resiliencia puede retroalimentar los protocolos de evacuación, preparación desarrollados por SENAPRED y las municipalidades». En esta línea, la Dra. Paula detalló sobre la plataforma MoDeRa-Ts (Modelo de Apoyo a la Toma de Decisiones en Resiliencia Comunitaria ante Tsunami), la cual permite evaluar y simular cuán resiliente es una comuna costera ante un tsunami al disponer de bases de datos manipulables que permiten generar distintos escenarios de resiliencia en línea con las necesidades y capacidades locales.
Revisa la entrevista completa en el siguiente enlace
Conoce más sobre MoDeRa-Ts en el siguiente enlace
0 comentarios