Charla en Conferencia Internacional

Dic 23, 2020 | Noticias | 0 Comentarios

El 1 de diciembre 2020 presentamos la charla «Caracterizando el paisaje del sur de Chile en base a las representaciones sociales de incendios mediante una aplicación móvil gamificada» en el Congreso Internacional de Paisajes Culturales que se realizó online desde Bolivia. Específicamente participamos en la mesa «Resiliencia Post Incendios Forestales»

RESUMEN: Durante la charla presentamos los avances una aplicación móvil denominada e-ncendio, mediante la cual capturamos la percepción de la comunidad frente a los incendios en forma textual y visual en la zona costera. Esta app ha sido desarrollada a raíz de que si bien, los incendios hoy son parte del paisaje chileno, la gestión de incendios en Chile prioriza el combate, lo cual es insuficiente. Es necesario incorporar las características del paisaje donde ocurren y sus representaciones sociales, para mejorar la gestión de incendios. Logramos extraer los registros de interacción acerca de la percepción de incendios de los usuarios, constituyéndose e-ncendio en una herramienta de gran utilidad para contribuir a la gestión integral de los incendios forestales desde la perspectiva comunitaria.

AUTORES:

Paula Villagra Islas (1,2,3) / Susana Paula Julia (1,3) / Cristian Olivares Rodríguez (1,4) / Rodolfo E. Mardones (1,5)

  • (1)Centro de Fuego y Resiliencia de Socioecosistemas, Universidad Austral de Chile
  • (2) Instituto Chileno de Arquitectos del Paisaje
  • (3) Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias,
  • Universidad Austral de Chile
  • (4) Instituto de Informática, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Austral de Chile
  • (5) Instituto de Estudios Psicológicos, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar

Visita al Centro de Humedales Río Cruces

Visita al Centro de Humedales Río Cruces

La actividad tuvo como objetivo compartir experiencias sobre el uso de tecnologías digitales y geo-espaciales en el diseño del paisaje El jueves 23 de noviembre nuestro invitado internacional el PhD. Scott Hawken - Director del programa de Arquitectura del Paisaje de...

Costa Resiliente en terreno: Hacia una plataforma de resiliencia comunitaria

Costa Resiliente en terreno: Hacia una plataforma de resiliencia comunitaria

Los resultados de estos terrenos servirán para confeccionar una plataforma donde podrán visualizar y simular la resiliencia de cada comuna lo que ayudará a tomar mejores decisiones y desarrollar comunidades más resilientes, es decir, para estar mejor preparados, y con mayor capacidad de sobrellevar y recuperarse de la emergencia.

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB