Visita al Centro de Humedales Río Cruces

Dic 4, 2023 | Noticias

La actividad tuvo como objetivo compartir experiencias sobre el uso de tecnologías digitales y geo-espaciales en el diseño del paisaje

El jueves 23 de noviembre nuestro invitado internacional el PhD. Scott Hawken – Director del programa de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Adelaide, Australia –  junto a nuestro equipo de Costa Resiliente, la Dra. Paula Villagra (IR) y Oneska Peña y Lillo (Asistente de investigación), visitaron el Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM). 

La actividad tuvo como objetivo compartir experiencias sobre el uso de tecnologías digitales y geo-espaciales en el diseño del paisaje. El equipo CEHUM realizó una charla introductoria sobre su historia, equipo y el trabajo desarrollado por el centro; Scott presentó al equipo del CEHUM su experiencia en el desarrollo de sistemas paisajísticos en Angkor, Camboya, donde mapeó más de 20.000 kilómetros de elementos arqueológicos a partir del uso de sensores remotos (Lidar) para obtener nuevos conocimientos sobre las estrategias de adaptación socioeconómica y ecológica de Angkor. Sus hallazgos son significativos en el contexto de la sostenibilidad y durabilidad de los sistemas socio-ecológicos dentro de los sistemas urbanos.

Como parte de las actividades, visitamos el Jardín Etnobotánico del CEHUM, diseñado por Carolina Masoli y Claudia Salinas, académicas del diplomado de paisaje de la Universidad Austral de Chile. Además, el equipo de CEHUM nos realizó una extendida visita a las instalaciones y laboratorios del centro.

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

DECLARACIÓN PUBLICA

DECLARACIÓN PUBLICA

En relación con la publicación del diario La Tercera del pasado 7 de enero de 2025, titulada "Estas son las 3 ciudades más seguras del país para enfrentar un tsunami, según una investigación científica", emitimos la siguiente declaración pública.

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

El pasado 9 de diciembre, contamos con la visita de la Dra. Silvia Ariccio, investigadora en Ciencias Sociales, especializada en Adaptación y Ciencia de Datos, quien actualmente ocupa una Postdoc Position en el Institute of Risk Assessment Sciences de la Universidad...

Equipo PRULAB participó en el XVIII SAL Chiloé

Equipo PRULAB participó en el XVIII SAL Chiloé

El XVIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL), desarrollado entre los días 3 al 7 de diciembre, tuvo lugar en la Ciudad de Castro, Chiloé. En esta oportunidad la coordinadora y fundadora del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) Paula...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB