Seminario Cultura del Agua: Paisajes, Territorio y Ciudadanía

Dic 16, 2013 | Actividades

Cultura del Agua: Paisajes, Territorio y Ciudadanía, se desarrolló en noviembre del 2013 en la Universidad Diego Portales. El encuentro abordó el problema hídrico desde el lente disciplinar de los estudios del paisaje y el territorio. Esto se desarrolló primero, en torno a los impactos en el paisaje de grandes proyectos de infraestructura para la administración del agua, y luego, en relación a los frentes urbanos de agua, a partir del impacto que producen tanto a nivel de superficies valorizadas como en su mismo riesgo.

En esta ocasión, el PRU-Lab participó con la charla titulada “Paisajes de Agua y Resiliencia Urbana ante el Desastre”, donde se discutió sobre el rol del paisaje urbano, específicamente aquel conformado por cuerpos y cursos de agua, en la capacidad de adaptación y recuperación de la ciudadanía durante la vida cotidiana, inmediatamente luego de un terremoto, y entre ciclos sísmicos. Se reveló de esta manera el valor utilitario que tienen los paisajes de agua para la ciudadanía, condicionado por su dimensión física (expresada en el manejo y diseño de estos paisajes) por su dimensión perceptual (vinculada a la capacidad de los paisajes de dar restauración emocional) y por su dimensión temporal.

zp8497586rq

 

]]>

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

En el marco del Proyecto Fondecyt N°1210540 titulado “Resiliencia Comunitaria ante Tsunami en la Costa Chilena: Modelando Escenarios Multidimensionales con una Aproximación Participativa”, el equipo del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) desarrolló...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB