Participación en seminario “Tsunamis recientes y futuros en Chile: ¿qué aprendimos, dónde estamos, qué nos falta?”

Abr 3, 2024 | Noticias

La PhD Paula Villagra, coordinadora del PRULAB e IR del proyecto fondecyt N.1210540, participó del seminario «Tsunamis recientes y futuros en Chile: ¿qué aprendimos, dónde estamos, qué nos falta?» organizado por el PhD. Jorge León investigador del CIGIDEN.

La instancia tuvo por objetivo reflexionar sobre los tsunamis que han afectado a Chile en el pasado reciente e histórico, así como las proyecciones y posibles escenarios futuros, respondiendo a las preguntas ¿qué hemos aprendido de estas experiencias? ¿dónde nos encontramos en términos de preparación y mitigación? y ¿qué aspectos aún nos falta abordar para fortalecer nuestra resiliencia como país?.

La presentación de Paula titulada «Efectos de la ‘intención de evacuación’ en la resiliencia comunitaria ante tsunami: avances y desafíos para ciudades chilenas» ahondó sobre la complejidad de las interacciones y efectos que existen entre las distintas dimensiones y sus variables que componen la resiliencia comunitaria, en específico el efecto de la intención de evacuación en el contexto chileno ante tsunami.

La actividad se desarrolló en las dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María, 26 de marzo de 8.30 a 13:00 hrs.

Repasa nuestra presentación en el siguiente link (desde 1h:09min hasta 1h:24min)

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

Nueva egresada del Magíster en Estudios del Paisaje

Nueva egresada del Magíster en Estudios del Paisaje

Felicitamos a la arquitecta Deisy Argel por la obtención del grado de Magíster en Estudios del Paisaje (MEP) por la Universidad Austral de Chile, el pasado viernes 30 de mayo. Deisy presentó su trabajo titulado "El Paisaje urbano resiliente: un estudio...

Expandiendo nuestras Redes para la Resiliencia

Expandiendo nuestras Redes para la Resiliencia

Por medio de la incorporación de Paula Villagra al "Grupo de Trabajo NaturalezaCultura" (ICOMOS-IFLA) podremos indagar en el valor cultural de los paisajes resilientes. El “Grupo de Trabajo NaturalezaCultura" es un equipo multidisciplinario que se dedica a explorar la...

Capacitación a Serviu Los Ríos

Capacitación a Serviu Los Ríos

Profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) Región de Los Ríos, Departamento Provincial del Ranco, fueron capacitados sobre la plataforma MoDeRa-Ts (Modelo de apoyo a la toma de Decisiones en Resiliencia Comunitaria de ciudades expuestas a Tsunami)....

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB