Nueva publicación en Revista de Geografía Norte Grande

Dic 19, 2023 | Noticias

Nueva publicación proyecto fondecyt 1210540

La integración de la adaptación preventiva en las políticas públicas, de planificación y diseño urbano, permite el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria ante un escenario de desastre.

El artículo propone un modelo de adaptación preventiva que proporciona información sobre qué indicadores de las variables ambientales, físicas y sociales impactan positivamente o negativamente y contribuyen más y menos a la resiliencia comunitaria frente a un escenario de tsunami en la localidad de Mehuín, Chile. Los resultados muestran la importancia de adaptar los modelos de resiliencia a la realidad local, incorporando el factor de sensibilidad territorial a través de la cuantificación del peso e interrelaciones de los indicadores y variables.

La investigación reflexiona sobre la incorporación de los modelos de adaptación preventiva en el desarrollo de las políticas públicas, planificación y diseño urbano permite optimizar y priorizar los recursos en aquellas variables que impactan mayor y positivamente a la resiliencia comunitaria frente a un escenario de tsunami.

Referencia:

Rosas-Neira, J., Mazzorana, B., & Villagra, P. (2023). Desarrollo de un modelo dinámico para planificar una adaptación preventiva ante una amenaza de tsunami en la localidad de Mehuín (Chile). Revista de Geografía Norte Grande 86: 1-22.

 

 

0 comentarios

También te puede interesar

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

En una nueva edición del programa Cambio de Grado de MegaTiempo, conducido por el periodista Jaime Leyton, estuvimos conversando sobre la capacidad de resiliencia de las ciudades costeras de Chile expuestas a tsunamis junto a la Dra. Paula Villagra Islas, coordinadora...

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

¡Buenas noticias! Seguiremos profundizando sobre el rol de los humedales para la resiliencia y sus valores biofílicos en La Serena, Concepción y Valdivia. Todo esto en el Fondecyt Regular titulado “Accesibilidad y valor percibido de humedales urbanos y parques de...

DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

En relación con la publicación del diario La Tercera del pasado 7 de enero de 2025, titulada "Estas son las 3 ciudades más seguras del país para enfrentar un tsunami, según una investigación científica", emitimos la siguiente declaración pública.

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB