La evacuación ante un tsunami es un problema complejo que requiere un enfoque transdisciplinario, donde varios temas se relacionan. Uno de ellos involucra la respuesta psicológica de las personas a la configuración y ubicación de los sitios de evacuación. Este artículo contribuye a explorar el fenómeno de la evacuación mediante el uso de las ciencias sociales y espaciales, para estudiar cómo aspectos psicológicos y espaciales influyen en la intención de evacuar en Puerto Saavedra, Chile. Los resultados muestran que la seguridad percibida, el apego al lugar y la experiencia restauradora varían de acuerdo a las características físicas de la zona segura y de su ubicación. Sitios de evacuación con elementos naturales e infraestructura, ubicados en las elevaciones más altas y lejos de la costa, rutas de evacuación y de la infraestructura de emergencia, recibieron la mayor evaluación. Este artículo reflexiona sobre el desafío de utilizar el enfoque transdisciplinario y sus resultados para mejorar la planificación resiliente ante el desastre. Hace una llamado a aumentar la investigación sobre evacuación incluyendo la percepción comunitaria y el comportamiento de la comunidad, considerando el número, ubicación y calidad de las rutas y sitios de evacuación, así como también del tipo de población. Esto profundizará nuestra comprensión sobre los procesos y modelos de evacuación en diferentes contextos. Referencia: Villagra, P., Quintana, C., Ariccio, S., & Bonaiuto, M. (2021). Evacuation intention on the Southern Chilean coast: A psychological and spatial study approach. Habitat International, 117, 102443. doi:https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2021.102443

Apoyo en Simulacro por sismo y tsunami en Corral
El pasado 12 de abril a las 12:00pm se dio inicio al simulacro por sismo y tsunami en Corral. La actividad fue encabezada por la Ilustre Municipalidad de Corral en colaboración con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Como...
0 comentarios