Gran convocatoria tuvo el Seminario y Curso Resiliencia Aplicada V 2.0

Ene 23, 2017 | Noticias | 0 Comentarios

El objetivo fue profundizar sobre la percepción del riesgo en caso de desastres de origen natural, desde la perspectiva de estudios empíricos y experiencias aplicadas, para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la adaptabilidad. Enfatizamos las aproximaciones de estudio a la temática desde las disciplinas de la sicología ambiental, con invitados internacionales, y la planificación (de emergencia) en aras de contribuir a la planificación y diseño urbano resilientes ante el desastre.

Puedes ver un resumen de esta actividad en los siguientes link:

 

Resumen en extenso

Resumen corto

]]>

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

Entrevista a la Dra. Paula Villagra en MegaTiempo

En una nueva edición del programa Cambio de Grado de MegaTiempo, conducido por el periodista Jaime Leyton, estuvimos conversando sobre la capacidad de resiliencia de las ciudades costeras de Chile expuestas a tsunamis junto a la Dra. Paula Villagra Islas, coordinadora...

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

Participación en nuevo proyecto fondecyt regular

¡Buenas noticias! Seguiremos profundizando sobre el rol de los humedales para la resiliencia y sus valores biofílicos en La Serena, Concepción y Valdivia. Todo esto en el Fondecyt Regular titulado “Accesibilidad y valor percibido de humedales urbanos y parques de...

DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

En relación con la publicación del diario La Tercera del pasado 7 de enero de 2025, titulada "Estas son las 3 ciudades más seguras del país para enfrentar un tsunami, según una investigación científica", emitimos la siguiente declaración pública.

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB