Finalizó exitosamente el Curso en Resiliencia Aplicada

Dic 4, 2015 | Noticias | 0 Comentarios

El objetivo fue profundizar en forma teórica y práctica sobre lo que significa hoy en día planificar en forma resiliente en asentamientos humanos expuestos al riesgo de un tsunami, para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la adaptabilidad. Incluyó un seminario introductorio sobre la resiliencia ante el desastre en sus dimensiones históricas, físicas, ambientales, sociales e instrumentales, y un taller en resiliencia aplicada donde los participantes pusieron a prueba los conocimientos adquiridos, con el fin de proponer estrategias de planificación que contribuyan a la resiliencia en caso de tsunami en las localidades costeras de Mehuin, Queule, La Barra y Puerto Saavedra de las regiones de Los Ríos y La Araucanía.

Para mas información sobre las opiniones de los asistentes visitar este link

Entre los charlistas y moderadores se encontraron investigadores expertos en resiliencia, con experiencia profesional en planificación urbana, territorial y del paisaje, de los laboratorios de Paisaje y Resiliencia Urbana, UACh, Ciudad y Territorio, UDP y Sostenibilidad, Resiliencia y Regeneración Urbana, UBB (/).

El curso fue dirigido principalmente a profesionales que desarrollan entre sus labores la planificación de asentamientos humanos vulnerables a perturbaciones naturales como tsunamis y se llevó a cabo en la Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

]]>

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar

Apoyo en Simulacro por sismo y tsunami en Corral

Apoyo en Simulacro por sismo y tsunami en Corral

El pasado 12 de abril a las 12:00pm se dio inicio al simulacro por sismo y tsunami en Corral. La actividad fue encabezada por la Ilustre Municipalidad de Corral en colaboración con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Como...

Participación en el Foro Regional por la Acción Climática

Participación en el Foro Regional por la Acción Climática

El pasado martes 08 de abril, la coordinadora del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB), la Dra. Paula Villagra participó del Foro Regional por la Acción Climática. En esta oportunidad Paula conversó sobre los desafíos y oportunidades que implica el...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB