Coloquio sobre Resiliencia en un Mundo Cambiante: Diálogo Transversal en torno a Perturbaciones Naturales

Oct 8, 2014 | Actividades | 0 Comentarios

El propósito de este coloquio, enmarcado dentro de las actividades de REDULAC (Red de Universitarios y Universidades trabajando en torno a la Reducción de Riesgos de Desastre), fue sentar las bases para iniciar programa educativo en la Universidad Austral de Chile (UACh), complementario al desarrollo profesional.

Al evento asistieron académicos y alumnos de distintas disciplinas como Geografía, Geología, Veterinaria, Ecología e Ingeniería, entre otras, más profesionales de distintos organismos públicos y privados relacionados con la emergencia post desastre (ej.: ONEMI, Bomberos, Servicios de Salud, SAG y Municipalidad).

Durante el coloquio se realizaron diversas ponencias en torno a la resiliencia urbana, de comunidades costeras y de invasión de especies externas, e investigaciones sobre la historia escrita en las terrazas marinas  que han dejado los Tsunamis y las alteraciones del fondo de los lagos como resultados de terremotos y los ciclos de grandes terremotos, más otras sobre la microzonificación de riesgo sísmico.

El diálogo final, en definitiva, nos motiva a construir academia transversal sobre la materia para los estudiantes, quienes serán los que deberán tomar decisiones con la información adecuada y los conocimientos correspondientes en caso de futuros desastres.

Presentaron charlas, Félix Aliaga (Coordinador Nacional de REDULAC/RRD Chile, IUFRO) Paula Villagra (REDULAC Los Ríos, Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana PRULAB, UACh) Rodrigo Márquez (REDULAC Los Lagos, Universidad de Los Lagos), Roger D. Sepúlveda (Director Magíster en Ecología Aplicada, UACh), Mauricio Soto (Director Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, UACh) y Sergio Estay (ICAEV, UACh), Galo Valdebenito (Prodecano, Facultad Ciencias de la Ingeniería, UACh) y Jasper Moernaut (Escuela de Geología, UACh).

 

]]>

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

También te puede interesar

Seminario Aportes desde el Paisaje para la Resiliencia

Seminario Aportes desde el Paisaje para la Resiliencia

El pasado 10 de enero, se llevó a cabo el Seminario “Aportes Desde el Paisaje para la Resiliencia”, organizado por el Magíster en Estudios del Paisaje (MEP-UACh) de la Facultad de Arquitectura y Artes en conjunto con el proyecto Fondecyt N.1210540, titulado...

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

Exitosas capacitaciones realizadas en el 2024

En el marco del Proyecto Fondecyt N°1210540 titulado “Resiliencia Comunitaria ante Tsunami en la Costa Chilena: Modelando Escenarios Multidimensionales con una Aproximación Participativa”, el equipo del Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) desarrolló...

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

Visita de la Dra. Silvia Ariccio a PRULAB

El pasado 9 de diciembre, contamos con la visita de la Dra. Silvia Ariccio, investigadora en Ciencias Sociales, especializada en Adaptación y Ciencia de Datos, quien actualmente ocupa una Postdoc Position en el Institute of Risk Assessment Sciences de la Universidad...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB