1ra encuesta de humedales urbano de Concepción

Mar 3, 2023 | Noticias

Con un diverso público compartimos los resultados de la Primera Encuesta de Humedales Urbanos del área Metropolitana de Concepción, realizada en el marco del Fondecyt URBANCOST II, liderado por Carolina Rojas (PUC), y con Octavio Rojas (UdeC) y Paula Villagra (UACh) como Co-Investigadores. La Actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Concepción.

La encuesta sobre accesibilidad a los humedales, percepción y servicios ecosistémicos, se aplicó a 680 personas que habitan entorno a los humedales. Destacamos algunos resultados como que el 95% de los encuestados no puede ver los humedales desde sus hogares. Para el 46,3% es fácil llegar al humedal pero solo el 15% lo visita por lo menos una vez al mes, mayormente para pasear y contemplar el paisaje (64%), para hacer deportes (17%) y como tránsito (14%).

En cuanto a aspectos de percepción afectivos, los humedales menos construidos o con menos elementos antrópicos visibles como Los Batros, Rocuant-Andalién y Colcura, presentaron mayores valores de apego por la comunidad (vinculo emocional) y a la vez, son percibidos como capaces de dar mayor restauración emocional a las personas, facilitando la recuperación de aspectos sicológicos, fisiológicos y sociales que disminuyen en zonas urbanas habitualmente. El apego aumenta en aquellas personas que se demoran 15 minutos o menos en llegar al humedal.

Considerar estos resultados, en particular los componentes afectivos de los humedales, y mejorarlos, es relevante para la conservación de los humedales urbanos, ya que una buena percepción por parte de la comunidad se traduce en comportamientos positivos de conservación y cuidado a los humedales. 

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

0 comentarios

También te puede interesar

Seminario de cierre proyecto «Costa Resiliente Serius Game»

Seminario de cierre proyecto «Costa Resiliente Serius Game»

El pasado viernes 13 de enero se lanzó oficialmente el videojuego "Costa Resiliente Serius Game", iniciativa desarrollada a través del proyecto FONDEF ID20I10091 titulado "Desarrollo, Investigación y Validación de un videojuego para el fomento de aprendizajes sociales...

Nueva egresada en Licenciatura en Ciencias

Nueva egresada en Licenciatura en Ciencias

Felicitaciones a Carla Castillo, quien recibió su Licenciatura en Ciencias tras defender con éxito su Seminario de Tesis titulado: El rol de los Servicios Ecosistémicos para mejorar la resiliencia comunitaria frente a un Tsunami en la zona de Fiordo...

Participación en el XVI Congreso Chileno de Psicología

Participación en el XVI Congreso Chileno de Psicología

El Dr. Rodolfo Mardones participó del XVI Congreso Chileno de Psicología: Hacia la Construcción de una Psicología Interdisciplinaria realizado en la ciudad de Valparaíso, Chile. En esta oportunidad el Dr. Rodolfo Mardones, investigador colaborador del proyecto...

INSCRÍBETE AL BOLETÍN DE PRULAB