Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB)
El Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) está conformado por un grupo interdisciplinario de académicos, profesionales y estudiantes universitarios interesados en explorar las respuestas y adaptaciones de comunidades humanas frente a desastres de origen natural, con énfasis en desarrollar investigación, productos, cursos y seminarios que enriquezcan la planificación, manejo y diseño del territorio ante el desastre..
Investigadores

Paula Villagra Islas
Arquitecto y Arquitecto del Paisaje. Ph.D The University of Melbourne, Australia. Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile. Directora PRULAB.
paula.villagra@uach.cl

Carolina Rojas
Geógrafa, Doctora en Sistemas de Información Geográfica. Departamento de Geografía, Universidad de Concepción, Chile, Investigadora Principal URBANCOST Investigadora Asociada CEDEUS.
carolina.rojas@uc.cl

Susana Alves
Sicóloga Ambiental, Ph.D, Okan University, Turkia y La Sapienza University, Roma, Italia.
susana.alves3@icloud.com
Asistentes de investigación

Carolina Quintana (2015-a la fecha)
Geógrafa Universidad Austral de Chile, Magíster en Análisis Geográfico, Universidad de Concepción
Tesistas en curso
Freddy Yañez Cerda
Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica, UACh. Ecotecnologías para la promoción del desarrollo a escala humana. Acceso al agua en zonas rurales de la Macrozona Sur de Chile.
Diego Martínez
Magíster en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica, UACh. Método de autoevaluación de riesgos de incendios forestales para cohabitantes rurales organizados en Chile.
Pablo de Vico
Geografía, UACh. Factores de ocurrencia de incendios en la zona de interfaz urbano-rural en la comuna d Valdivia.
Nicolás Aguilera
Geografía, UACh. Contrastes en resiliencia ante el desastre entre zonas urbanas y rurales de la Comuna de Corral
Tamara Muñoz
Geografía, UACh. Resiliencia a incendios forestales en la zona de interfaz urbano-rural del sistema Concepción-Penco
Constanza Toledo
Geografía, UACh. Resiliencia ante incendios urbanos: caso de análisis en un barrio vulnerable de la ciudad de Osorno.
Tesistas graduados
2018, Geografía, UACh. Titulo de la tesis: Efectos de los tipos y procesos de urbanización en la percepción del humedal costero Los Batros en la Región del Biobío.
Jonathan Rosas
2019, Geografía, UACh. Titulo de la tesis: Desarrollo de un modelo dinamico que favorezca la planificación de una adaptación preventiva , ante una amenaza de tusnami en la localidad de Mehuín.
2018, Geografía, UACh. Titulo de la tesis: Distribución óptima de zonas para la implementación del sistema agroalimentario de la agroecología urbana en la comuna de Valdivia
2018, Geografía, UACh. Titulo de la tesis: Evaluando la resiliencia en los instrumentos de planificación urbana en localidades costeras de Mehuín y Puerto Saavedra: un estudio normativo y espacial
2017, Geografía, UACh. Título de la tesis: Análisis socio-espacial de la gobernanza en zonas costera post-tsunami: Un estudio comparativo entre las localidades de Mehuín y Puerto Saavedra.
2016, Geografía, UACh. Título de la tesis: Patrones socio-espaciales de incendios urbanos en la ciudad intermedia de Valdivia.